Los quesos de Guarromán «Quesos y Besos» participarán en el Premio Alimentos de España del Ministerio de Agricultura

743

La subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño, ha animado a los fabricantes jiennenses de quesos a participar en el Premio “Alimentos de España”, convocados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, con el que se pretende dar a conocer los quesos españoles de mayor calidad y propiedades organolépticas. “Puede ser una gran oportunidad para que nuestros productores den a conocer la riqueza y la variedad de unos alimentos que son tesoros por su singularidad, por el uso de materias primas exquisitas y por la creatividad e innovación de las recetas tradicionales”, ha explicado Catalina Madueño, durante la visita a la factoría de “Quesos y Besos”, una de las empresas jiennenses, con sede en Guarromán, que ya se ha presentado al concurso y en la que ha estado acompañada por el alcalde, Alberto Rubio, y la gerente de la sociedad, Silvia Peláez.

En este sentido, la subdelegada del Gobierno ha puesto en valor el desarrollo cada vez mayor de una industria quesera artesanal en la provincia de Jaén, con varias fábricas cuyos productos ya han sido reconocidos por su calidad y excelencia. “Son más desconocidos que los que se elaboran en otras provincias españolas, pero su riqueza es innegable. Se trata de quesos muy apreciados y que tienen una gran personalidad”, ha destacado la representante del Ejecutivo central. También ha puesto en valor la importancia del sector ganadero en la provincia de Jaén y en Andalucía, con varias razas autóctonas de ganada caprino y ovino, entre ellas la oveja segureña: “Dan leche de gran calidad, con la que se elabora un producto muy bueno”, ha insistido. “En la provincia tenemos varias zonas ganaderas, como la Sierra Sur o la Sierra de Segura, que tienen mucha tradición de fabricación de quesos. Es una ocasión muy buena para demostrar lo mucho y bien que se trabaja en esta provincia en el sector agroalimentario”.

Por ello, ha animado a los fabricantes jiennenses a presentar sus productos al Premio de Alimentos de España al Mejor Queso 2021, que organiza cada año el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. “El objetivo es reconocer la excelencia de los productos alimentarios españoles y la labor desarrollada por profesionales y entidades que contribuyen a su producción, transformación, utilización, comercialización y difusión. De este modo, se pretende divulgar la calidad de nuestros alimentos y el trabajo desarrollado en este sector”, ha aclarado Catalina Madueño.

La subdelegada ha recordado que podrán participar las empresas autorizadas para la elaboración de quesos según la legislación vigente y que podrán presentar sus productos a una o varias de las modalidades convocadas, aunque solo con una muestra por modalidad. Se podrán presentar quesos madurados de elaboración propia del concursante. Se deberá justificar una elaboración anual de un número mínimo de 2.000 piezas o 3.000 kilos.

De acuerdo con las denominaciones recogidas en la Norma de Calidad y atendiendo al tiempo de maduración y según la especie animal de la que procede la leche, se establecen las siguientes modalidades de queso a efectos de su participación en el concurso:

  • – Premio “Alimentos de España Mejor Queso de Vaca”
  • – Premio “Alimentos de España Mejor Queso de Oveja”
  • – Premio “Alimentos de España Mejor Queso de Cabra”
  • – Premio “Alimentos de España Mejor Queso Mezcla”
  • – Premio “Alimentos de España Mejor Queso con Mohos o Queso Azul”

Las solicitudes tanto de las personas jurídicas como de quienes señala el artículo 14.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, se dirigirán al Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación. Se presentarán, a través del registro electrónico de este Ministerio, en su sede electrónica. Si los beneficiarios son personas físicas, podrán optar por presentar las solicitudes presencialmente en papel, en el Registro General del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o en cualquiera de los lugares previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.

El plazo de presentación de solicitudes finalizará el 18 de agosto de 2021 (éste inclusive). El Ministerio de Agricultura informa que, para cada modalidad de queso, se remitirá una muestra que estará compuesta por un mínimo de 2 piezas enteras de queso, siendo el peso total de las piezas presentadas de al menos 3 kilogramos. Cuando se trate de quesos con un tamaño superior a 6 kilogramos se podrá aportar una única pieza. Las muestras estarán desprovistas de su etiquetado o marca comercial, de forma que se pueda asegurar su anonimato.

Es necesario hacer constar en el exterior del envío de muestras con caracteres legibles y destacados la siguiente leyenda: Premio “Alimentos de España Mejores

La valoración sensorial se llevará a cabo de acuerdo con las fichas de cata que figuran en el anexo IV de la Orden de convocatoria y constará de dos fases, visual y olfato-gustativo.

Para la valoración sensorial se formarán paneles de cata, cada uno de ellos estará integrado por 5 expertos catadores. Los paneles estarán dirigidos por un jefe de panel que fijará los criterios comunes y específicos de acuerdo con la modalidad del premio.