Salud y Familias realiza los cribados de esta semana en 6 municipios de Jaén y mantiene las vacunaciones sin cita previa.
Los test de antígenos se harán en Lopera, Torres, Sorihuela del Guadalimar, Arjonilla, Santiago-Pontones y Huesa.
Las vacunaciones masivas sin cita serán en Jaén, Santisteban del Puerto, Bailén, Linares, La Carolina, Arjona, Andújar y Úbeda
La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía realizará los nuevos cribados poblacionales en seis municipios de la provincia para esta semana, tras la decisión tomada por los diferentes Comités Territoriales de Alerta de Salud Pública de Alto Impacto.
Concretamente, esta semana las pruebas de cribado se harán en la unidad móvil desplazada a usuarios de las localidades de Lopera, Torres, Sorihuela de Guadalimar, Arjonilla, Santiago-Pontones y Huesa.
En Lopera, se ha convocado el día 7 de septiembre a 300 personas, de 9:30 a 11:15 horas, en la explanada del Castillo, y también el martes día 7 se hará en Arjonilla, con 340 convocados, de 12:30 a 14:30 horas en el recinto ferial. El día 8 de septiembre tendrá lugar en Torres, con 290 personas convocadas, de 9:30 a 11:15 horas, junto al Centro de Formación y Empleo, y esa misma jornada se harán en Huesa, con 340 convocados, en el recinto ferial, de 13:15 a 15:30 horas. Por último el día 9 de septiembre se harán en Santiago-Pontones, con 340 convocados, de 17 a 19 horas, en la plazoleta junto a la Oficina de Empleo y en Sorihuela del Guadalimar, con 250 convocados, de 12:30 a 14:30 horas, en la plaza de los Caños.
Se trata de una muestra aleatoria seleccionada por criterio epidemiológico de incidencia de la enfermedad y representativa de la población. Las personas se citarán de forma automática en una agenda específica a través de SMS indicándoles que han sido seleccionados para la realización del cribado, que es de carácter voluntario, y en el que se les indica el día y franja horaria a la que deben acudir. Es importante que acudan a realizarse las pruebas las personas seleccionadas, las cuales deberán ir al punto habilitado para realizar las pruebas, además de aquellas personas voluntarias que deseen hacerse la prueba, en las primeras horas del horario de cada convocatoria.
El número de test a realizar obedece a criterios epidemiológicos que son los que marcan al porcentaje de población de cada municipio que se ha de someter a la prueba.
Para estas pruebas se utilizarán test de antígenos, los cuales están equiparados en capacidad diagnóstica a las a PCR y permiten conocer el resultado en unos 15 minutos. Una vez finalizada la realización de todos los test, se remitirán los resultados a la Consejería de Salud y Familias para su estudio.
La delegada territorial, Trinidad Rus, agradece “la labor realizada por los Ayuntamientos por su colaboración al ofrecer las instalaciones para realizar estos test, así como a Protección Civil, Policía y todos los recursos humanos destinados a la organización y movilizar de estas personas”.
Por otro lado Consejería de Salud y Familias ha concluido el cribado extraordinario voluntario de test rápidos de antígenos en los municipios de Castellar, con 73 pruebas y 0 positivos; Puente de Génave, con 35 test realizados y 0 positivos; La Puerta de Segura, con 35 y 0 positivos.
Las pruebas se han hecho a una muestra aleatoria, seleccionada por criterio epidemiológico de incidencia de la enfermedad y representativa de la población.