Septiembre es el mes de la sensibilización del cáncer infantil. Un año más, la fachada del Ayuntamiento de La Carolina vuelve a lucir su símbolo: un lazo dorado. La iniciativa, que persigue objetivo de visibilizar y concienciar sobre esta enfermedad, ha llegado a La Carolina de la Asociación para la Lucha de Enfermedades de la Sangre de Familias de Niños con Cáncer ALES.
La alcaldesa, Yolanda Reche; la concejala de Políticas Sociales, Carolina Cano, y Fernando Varcárcel, han posado junto a la pancarta para mostrar su apoyo y solidaridad. “El trabajo que se realiza desde ALES es encomiable. No solo contribuye a mejorar el bienestar de los afectados por la enfermedad sino que se erige en el apoyo, consuelo y abrazo de aquellos que la sufren”, afirmó la alcaldesa, que defendió la importancia de visibilizar la dolencia y de todos los efectos no solo en el enfermo sino en sus familiares: “Escuchar la palabra cáncer en un diagnóstico asusta y cuando se trata de un menor, duele aún más. Por eso, desde las administraciones debemos ser ágiles en la respuesta, cada una desde nuestro ámbito de competencias, para estar en todo lo que se nos necesite”.
En este sentido, Yolanda Reche remarcó la importancia de trabajar de la mano de los colectivos sociales, ya que son quienes más conocen las necesidades. De la misma manera, puso el acento en las campañas de sensibilización y visibilización. “Hay familias que sufren y que necesitan apoyo. Volvemos a lucir el lazo dorado para mostrar que estamos con ellas, que es necesario dar a conocer la enfermedad y sus consecuencias y, lo más importante, que hay espacios y asociaciones, como ALES, que están al pie del cañón. No solo les debemos el agradecimiento, sino también nuestro apoyo”, dijo la alcaldesa.
ALES cuenta con un Nº De cuenta para donativos: Caja Rural ES89 3067 0074 85 1149964320. De la misma manera se pueden realizar donativos por bizum. Desde el colectivo, también se informa de que se pueden hacer nuevos socios. Toda la información sobre ALES en https://www.asociacionales.