Medalla de Oro de la Ciudad de Úbeda,a título póstumo, a Diego Martínez Martínez

684

El Auditorio del Hospital de Santiago ha acogido el acto institucional de entrega de la Medalla de Oro de la Ciudad de Úbeda a Don Diego Martínez Martínez, a título póstumo, justo cuando se cumplía un año de su muerte, a consecuencia de la covid-19.

La cita ha comenzado con unos acordes de la canción ‘Eye in the sky’ canción interpretada por la cantante NOA y la banda sonora de la Vida es Bella. Seguidamente, la concejala de Cultura y Turismo, Elena Rodríguez, ha sido la encargada de mencionar los numerosos méritos que habían llevado a la Corporación Municipal a condecorar a Martínez Martínez con tan alta distinción, acuerdo, que como ha recordado el secretario general del Ayuntamiento de Úbeda, fue aprobado en la sesión plenaria del 28 de octubre de 2021.

Uno de los momentos más emotivos que se han vivido ha sido el que ha coincidido con la proyección del audiovisual, de la Asociación Amigos del a Música, centrado en la figura del homenajeado y que recordaba a los presentes momentos muy entrañables de él.

Tras la proyección, ha sido la propia alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, quien ha hecho entrega de esta merecida medalla a la viuda de Diego Martínez, Nuria Montoro, quien ha agradecido el gesto del Ayuntamiento.

UNA PERSONA IRREMPLAZABLE

En palabras de la regidora local, Diego era una persona memorable, noble, sencilla y a la vez maravillosa. “Su partida ha dejado un gran dolor y vacío en el corazón de todos aquellos que lo tratamos. Él nunca antepuso sus intereses personales, siempre pensó en el bien común y en lograr uno de sus principales objetivos: El desarrollo cultural de Úbeda”, ha manifestado.

Olivares ha subrayado que el Ayuntamiento de Úbeda estaba en la obligación moral de llevar a cabo este acto público de reconocimiento a uno de los mejores gestores culturales de los que ha gozado esta ciudad, ya que con su labor ha contribuido a que Úbeda sea actualmente considerada como la Capital Cultural de la provincia, y que su agenda cultural sea un referente nacional e internacionalmente. Esta medalla, ha matizado, es la distinción más alta que esta Administración puede conceder, entregada únicamente a las personas o colectivos que han destacado por su buen hacer, por su conducta ejemplar o por su trayectoria en favor de nuestra localidad.

“Las personas que conocíamos a Diego de primera mano, sabemos que hablo de un gran visionario, de una persona que le gustaba asumir riesgos y, precisamente, por esa misma filosofía de vida que le caracterizaba, su trabajo dejó tanta huella en los lugares en los que pudo desarrollar su faceta como gestor cultural. Pero no quedó en eso, ya que su esencia y su manera de ser también nos caló a nivel personal, y así lo podemos afirmar las personas que lo conocimos y trabajamos con él”, ha seguido diciendo la alcaldesa.

EL BROCHE DE ORO

La segunda parte del acto ha comenzado con unas sentidas palabras de la hija mayor del homenajeado, María Luisa Martínez Martínez, quien ha hecho hincapié en el inmenso cariño que su padre le tenía a esta ciudad y destacado la labor de embajador que realizó en muchas ocasiones con grandes artistas, a quienes transmitía de una manera cercana ese mismo amor, con el único objetivo que su estancia en Úbeda fuera un recuerdo inolvidable.

El acto ha concluido con una actuación de la Agrupación Musical Ubetense, dirigida por Rafael Martínez, que como telón de fondo ha tenido la imagen del propio Diego Martínez en su faceta como director de orquesta.