La localidad de Baños de la Encina encierra en su semana Santa una serie de tradiciones que se recuperan cada año. En la madrugada, justo ante de la salida de la procesión de la Madrugá tienen lugar los cuatro Pregones más importantes se conocen bajo los nombres de «Soberano Redentor’, ‘Poncio Pilato’, ‘la Sentencia’ y ‘El Prendimiento», que son cantados en la Parroquia de San Mateo durante el amanecer de Viernes Santo, antes de la salida en procesión de la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno.
En la tarde del Viernes Santo tienen lugar dos de los actos más importantes en la Semana Santa Bañusca, el canto de las 7 palabras y el Desenclavamiento, acto en el que los hermanos de la Cofradía, desenclavan al Cristo Yacente de la Cruz, entregando el INRI, a la
Cofradía de San Juan, y la Corona de Espinas, junto con los clavos a la Cofradía de la Virgen de los Dolores.
La Cruz María, procesiona el Viernes Santo por la tarde, junto al Cristo Crucificado y con el mismo recorrido. Las andas son llevadas por las mujeres de la Cofradía, esta Cruz es en la que se crucifica al Cristo Yacente con brazos articulados para la celebración del
Desenclavamiento, posteriormente se procesiona esta Cruz tan solo con el sudario del Señor.
El abrazo
En la mañana del Domingo de Resurrección, una vez finalizada la Santa Misa, Nuestro Padre Jesús Resucitado, sale de la Iglesia de San Mateo hasta el Encuentro con la Virgen de los Dolores, produciéndose «El Abrazo»
El Resucitado sale de la Iglesia de San Mateo, realizando el recorrido habitual hasta llegar a la Calle Jesús del Llano donde la Virgen de los Dolores está esperando su llegada, en el momento en el que ambas imágenes se ven, los costaleros salen corriendo con las imágenes hasta encontrarse en la mitad de esta calle, produciéndose así el momento
culmen de la Semana Santa, los hermanos de ambas Cofradías se abrazan entre lágrimas, a continuación, ambas imágenes procesionan juntas alrededor de la Ermita de Jesús del Llano, despidiéndose la Virgen de los Dolores en su Ermita y continuando el Resucitado su recorrido por la calle Mestanza hasta llegar a la Parroquia de San Mateo.