El Ayuntamiento de Santo Tomé ejecuta este proyecto, para el que ha recibido 205.000 euros del Plan Provincial de Obras y Servicios de la Diputación de Jaén.
El diputado de Infraestructuras Municipales, José Luis Agea, ha realizado junto al alcalde de Santo Tomé, Francisco Jiménez, una visita técnica a las obras del Centro de Interpretación de la Batalla de Baécula que se está construyendo en esta localidad, un proyecto que supone una inversión de unos 275.000 euros de los que la Diputación Provincial aporta 205.000 euros a través de distintas anualidades del Plan Provincial de Cooperación a las Obras y Servicios de competencia municipal. “Se trata de la sexta fase de la construcción del Centro de Interpretación de la Batalla de Baécula, un proyecto del Ayuntamiento que persigue diversificar la oferta de la localidad integrando una propuesta de turismo cultural que puede generar actividad económica y empleo”, señala el diputado de Infraestructuras Municipales.
Esta última fase de construcción contempla el revestimiento exterior de un edificio que ofrecerá al visitante información sobre la sociedad ibérica del siglo III a.C y la zona del conflicto, el engranaje y el desarrollo de las guerras en la antigüedad, o acerca del territorio donde tuvo lugar la Batalla de Baécula y los restos arqueológicos encontrados, e incidirá mediante su musealización en valores como la tolerancia y el respeto. Junto a los distintos espacios proyectados y un mirador hacia el campo de batalla, en el semisótano se habilitará un laboratorio de investigación arqueológica para que se pueda profundizar en el conocimiento de este episodio bélico asociado a la Segunda Guerra Púnica, que, a finales del siglo III a.C., enfrentó a las dos grandes potencias del Mediterráneo, Roma y Cartago.
“Es una satisfacción comprobar el fin de los distintos planes que la Diputación de Jaén pone a disposición de los ayuntamientos. En este caso, en un municipio eminentemente agrícola, que se abre a nuevas posibilidades con este centro de interpretación”, manifiesta el diputado de Infraestructuras Municipales, José Luis Agea, que apunta que con esta sexta fase, “nos acercamos a la terminación de un proyecto que traerá riqueza al municipio de Santo Tomé”.
Junto al centro de interpretación, el Ayuntamiento de Santo Tomé prevé desarrollar un itinerario histórico cultural en el campo de batalla, desde los Turruñuelos hasta el Cerro de las Albahacas. De este modo, se ofrecerá al visitante la posibilidad de recorrer “in situ” los vestigios arqueológicos y reconocer los elementos del paisaje, los movimientos de los dos ejércitos y el desarrollo de la batalla explicados en el centro de interpretación.