El PSOE recupera la alcaldía de Linares, de la mano del concejal socialista Javier Perales Fernández, tras hacerse efectiva en la sesión plenaria la moción de censura que fue presentada hace meses, que estuvo detenida de forma cautelar por orden del Juzgado y tras una segundo intento de celebrarse el pleno, en la mañana de este jueves se sueraraba con el apoyo de los concejales socialistas, de IU¡ y CILUS Linares.
Para la nueva primera autoridad de Linares, «en el ejercicio de la democracia, recogido en la Ley Orgánica del Régimen Electoral General, determina que los concejales son los que eligen al Alcalde. Cabe recordar esto para acallar los discursos incendiarios que han trasladado a la ciudadanía, haciéndoles llegar mensajes como que la moción de censura es una usurpación ilegal de la presidencia de la corporación municipal, algo que está lejos de la realidad».
Recuerda Javier Perales, que el PSOE de Linares ganó las elecciones en 2019, con 8 concejales pero el “juego democrático” quiso que la tercera fuerza más votada fuera la que ostentara la presidencia de la corporación, generando una mayoría que convirtió al Señor Caro en Alcalde de Linares».
Denuncia el nuevo alcalde, «que desde la entrada de este Equipo de Gobierno nos hemos sentido ninguneados. Nos expulsaron de la Junta de Gobierno Local (por primera en la historia de la democracia en Linares), no nos han dado respuesta a reuniones propuestas por la oposición, han aprobado nuestras mociones por unanimidad, NO ejecutándolas y han tenido una actitud de pasividad y despotismo que han convertido en algo habitual.
El nuevo alcalde matiza que, «la política permite que hoy, 13 concejales de la Corporación (mayoría absoluta), voten SI a la moción de censura que le va a permitir a la gente estar en contacto con la Corporación para ser escuchados, derribando el muro que han impuesto entre Ayuntamiento y ciudadanía».