Paco Sáez inaugura una exposición de sus trabajos en Úbeda

541

La concejala de Cultura, Elena Rodríguez, y la concejala de Igualdad, Francisca Isabel Millán, han estado presentes en la inauguración de la exposición ’30 años dibujando historias’, del director y dibujante Paco Sáez, que estará abierta al público hasta el 30 de julio, en la Sala Pintor Elbo del Hospital de Santiago y que se celebra en el marco de la X edición de Cinefan Festival.

La edil de Cultura ha resaltado que fue toda una casualidad el hecho de poder enmarcar esta muestra, dentro de la programación del festival y tener al productor de storyboard, que lleva tres décadas trabajando en esta industria.

La exposición se compone de unos 45 paneles, en los que se ven reflejados escenas en las que Sáez ha trabajado, tanto de ámbito nacional como internacional, algunas de ellas, como ha indicado Rodríguez, Tadeo Jones, Atrapa la bandera, Las supernenas, Scooby Doo, Perdiendo el norte, Fuera de carta, D´Artacán y los tres mosqueteros, etcétera. “El público, además, podrá ver en la exposición el Goya que ganó Paco Sáez por su trabajo en Madrid 2120”, ha señalado.

Sin duda, ha comentado la concejala, es todo un honor tener en nuestra ciudad y en el marco de este festival a Paco Sáez. “Es una experiencia maravillosa para los amantes del cine y de este apartado de la producción y, además, tendremos la posibilidad, el domingo, de tener una master class de Paco Sáez para aprender y ver cómo se diseñan las secuencias y eligen los planos en los flims de animación”, ha comentado.

DIFÍCIL ELECCIÓN

El autor de esta exposición ha reconocido que, como “papá” de estas animaciones, ha sido una difícil tarea elegir cada uno de los paneles que componen esta original muestra, que alberga la Sala Pintor Elbo del Hospital de Santiago. “Son miles de dibujos y he tenido que mirar muchos discos duros para seleccionar”, ha subrayado.

Sáez ha comentado durante la inauguración que un consejo que le trasmite a las nuevas generaciones que se quieran dedicar a esta parte de la industria cinematográfica es que dominen diferentes técnicas y estilos.

En estos treinta años de trayectoria, ha afirmado Paco Sáez, la forma de trabajar en este sector ha cambiado mucho y en ello han influido las nuevas tecnologías, que han facilitado la elaboración de las animaciones. “A mí, personalmente, el mundo digital me ha hecho mucho bien”, ha incidido.

NUEVO HORIZONTES

Por su parte, el comisario de la exposición, Carlos Chardí, ha destacado que esta muestra pretende acercar al público las storyboard de los film de animación, “porque son un valor que nunca se muestra, ya que aúnan el dibujo y la estructura”.

Chardí ha manifestado que esta exposición trae consigo la presentación de dos nuevos personajes de animación en los que ha estado trabajando y que ven ahora la luz. Uno de ello, es super Vitha, que es un personaje que estará en todos los hospitales de VITHAS de España, en la sección de Pediatría y que hace cuestión de una semana se estrenó su cortometraje, donde se ponía en valor la importancia de la vida saludable y el empoderamiento ante cualquier enfermedad. Por otro lado, se presenta, en exclusiva, el personaje del cocinero gaditano Ángel León, que pretende mostrar al chef del mar con una mascota de animación.

Para concluir, el comisario de la muestra ha destacado que Paco Sáez ha sido el único dibujante que ha dibujado, oficialmente, a la familia real española, en el marco de la creación de una web infantil de la Casa Real. Las imágenes de ese encargo también se puede disfrutar estos días en la exposición.