El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, ha visitado junto al presidente de Renfe, Isaías Táboas, el vestíbulo de la estación de Atocha Cercanías que da servicio a los clientes de los trenes que circulan entre Madrid y Jaén y que ha sido recientemente renovado. A la remodelación del vestíbulo se ha sumado también la mejora en los puntos de acceso y las zonas de espera de los viajeros que acceden a los trenes de media distancia Madrid-Jaén y de larga distancia Madrid-Linares-Almería, entre otros, lo que supone un mayor nivel de confort, seguridad e información al viajero en la zona de espera antes de embarcar al tren, al tiempo que se mejora el impacto visual y estético de las instalaciones.
El presidente de la Diputación ha valorado esta intervención, que “contribuye a mejorar la calidad del viaje de los pasajeros que optan por el tren para desplazarse entre la capital de España y Jaén”. En esta línea, Francisco Reyes ha señalado que esta actuación se suma a otras medidas impulsadas por el Gobierno de España como la licitación del estudio para conectar Jaén con Madrid a través del corredor AVE en la provincia de Córdoba, la inversión de 41 millones para mejorar el tramo entre Alcázar de San Juan y Manzanares, que permitirá reforzar la seguridad y aumentar la velocidad en la conexión de Jaén con Madrid, la gratuidad de los abonos para los servicios de Media Distancia entre Jaén y Madrid o la instalación del Centro de Competencias Digitales que Renfe ha ubicado en Linares, con la creación de 200 puestos de trabajo.
Renfe reabrió el pasado 1 de julio el vestíbulo de la estación de Atocha Cercanías para el acceso de los viajeros de diferentes líneas de Media y Larga Distancia, tras las obras de mejora llevadas a cabo desde el pasado 1 de marzo. Tras la reforma llevada a cabo, hay una nueva zona de punto de acceso en el vestíbulo de la planta superior a través de la instalación de un área cerrada y climatizada para los trabajadores. En la zona inferior se han creado dos áreas cerradas y climatizadas para los viajeros, dotadas de puertas automáticas, para delimitar la zona de Cercanías de la de servicios de Media y Larga Distancia, y nuevos frontales hacia las vías que marcan las entradas a las escaleras de acceso y salida de andenes.
En esta nueva área, ubicada en la zona más espaciosa del vestíbulo, se han instalado nuevos elementos de iluminación led y megafonía, para ofrecer al cliente una nueva zona de espera y tránsito agradable, dotada de asientos individuales y mesas encimeras con tomas eléctricas y USB. Por último, en el espacio del vestíbulo abierto que concentra el paso de flujo de todos los viajeros hasta los andenes, se ha instalado un nuevo mobiliario con asientos; y en uno de los laterales se ha creado un área “vending”, concentrando las actuales máquinas en una única zona para ser más reconocibles, a modo de cafetería.