Más de 50 escolares del IES Mateo Francisco Rivas participan en el proyecto “Mejor en Jabalquinto”

1220
EDUCACIÓN

El delegado territorial de Desarrollo Educativo, Formación Profesional, Universidad, Investigación e Innovación, Francisco José Solano, ha participado en el proyecto “Mejor en Jabalquinto”. Esta iniciativa, desarrollada por el IES Mateo Francisco Rivas de Jabalquinto y en la que han participado más de 50 alumnos, está enmarcada dentro de la metodología innovadora Aprendizaje Basado en Proyectos. Durante la actividad, el delegado ha estado acompañado por la directora del centro, María Isabel Cañas, la responsable del Instituto Andaluz de la Juventud, Ana González, así como por miembros de la corporación municipal.

De acuerdo con la directora del centro educativo, el proyecto “Mejor en Jabalquinto” tiene como objetivo poner en conocimiento del alumnado el valor de esta pequeña localidad jiennense y potenciar que este municipio siga siendo considerado un lugar atractivo donde vivir. Para ello, el alumnado del centro ha llevado a cabo investigaciones para conocer aspectos culturales y lingüísticos característicos de la localidad: realización de pódcast y entrevistas a abuelos, creación de un diccionario con términos y expresiones jabalquinteñas típicas o la realización de guías turísticas con los principales atractivos de Jabalquinto. En este sentido, el delegado ha señalado “que con este tipo de actividades se hace consciente al alumnado del gran potencial cultural, lingüístico y artístico de los municipios jiennenses además de convertir a los escolares en grandes embajadores de su tierra”.

Otro de los aspectos trabajados por los escolares ha sido la realización de propuestas basadas en la prosperidad del municipio. Así, desde la asignatura de Computación y Robótica han llevado a cabo estudios de viabilidad para la implantación de semáforos en aras de mejorar el control del tráfico. En relación con esto, Solano ha destacado el papel activo de los escolares en el proyecto al ser “ellos, como jóvenes y futuros agentes del cambio, los encargados de diseñar planes y acciones encaminadas al progreso del municipio”. Otra de las iniciativas del proyecto ha sido la creación simulada de una ruta de transporte público por las calles de Jabalquinto con la que se aumentaría el número de “paradas” y se ofrecería un mejor servicio.