Jesús Estrella destaca la singularidad del turismo histórico al servicio del desarrollo del territorio

1208
RECREACIÓN

El delegado del Gobierno ha asistido a la Recreación Histórica de la Batalla de Bailén, en la que se rememora la gesta ocurrida en 1808. Esta actividad se suma a otras tantas celebradas a lo largo del fin de semana en el municipio con la presencia de más de 300 recreadores.

El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía, Jesús Estrella, ha asistido a la Recreación Histórica de la Batalla de Bailén junto al delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte, José Ayala, así como por el alcalde del municipio, Luis Mariano Camacho. Un evento en el que colabora la administración andaluza y en el que más de 300 recreadores han rememorado la gesta que aconteció en tierras bailenenses en 1808 y que supuso la primera derrota de los ejércitos napoleónicos en campo abierto.

Jesús Estrella ha recordado que a través de esta recreación: “Bailén se abre a Andalucía, a España y a Europa rememorando un hecho que cambió el mapa geopolítico de Europa, una singularidad que solamente Bailén puede exhibir y que lo hace de una forma muy inteligente”. Una actividad histórico cultural que se realiza en el conocido Campo de Batalla del Charco de la Gallina, una de las localizaciones reales de la batalla, enmarcada en la Guerra de la Independencia española y que supuso la primera derrota en campo abierto de los ejércitos napoleónicos.

Paralelamente, el delegado del Gobierno ha destacado la suma de esfuerzos de todas las administraciones y la colaboración del Gobierno de la Junta de Andalucía: “apostamos por esta singularidad, que es un atractivo turístico en sí mismo, que se pone al servicio del desarrollo del territorio, que se pone al servicio de crear oportunidades y que se pone al servicio de los vecinos y vecinas de Bailén”. Por otro lado, el delegado del Gobierno ha destacado la llegada de miles de visitantes hasta el municipio y su repercusión “en la economía no sólo de Bailén, sino también de la provincia”.

Los más de 300 recreadores participantes han dado a conocer el hecho histórico con 3 cañones, 7 caballos, más de 100 kilogramos de pólvora y 150 armas. Junto a ellos, vecinos y vecinas de la localidad, así como grupos de teatro locales, han rememorado a lo largo del fin de semana el hecho histórico, con mercado de época, tabernas, actividades turísticas y culturales o visitas guiadas, manteniendo la rigurosidad en todo lo que se refiere a vestimentas, costumbres y experiencias, con el objetivo de ofrecer a los visitantes una recreación rigurosa de la Batalla de Bailén, que ocurriera el 19 de julio de 1808.