Buenos días desde Bailén. Buenos días desde la Comarca Norte de la provincia de Jaén en el comienzo de este viernes del mes de noviembre que hemos iniciado con niebla en nuestra zona y donde vamos a dar inicio de un fin de semana donde vamos a vivir un ligero incremento de las temperaturas, y es que para este fin de semana entramos en otro «veranillo», el que se denomina San Martín, porque coincide con la celebración de esta fiesta, que tiene un sabor tradicional a matanza. Recuerden ese popular refrán que lo aplicamos a muchas cosas de nuestro día a día, «a todo marranillo le llega su San Martìn», y es que estamos en la época de la matanza, algo que era habitual en las casas, donde se realizaba esta tradición, recordemos que hasta hace pocos años, uno que ya tiene una edad, vivía estos primeros días de frío con la tradicional matanza. Mi padre, que era el matarife de la familia era el encargado de realizarla luego, había la tradicional elaboración de todo el embutido, sobre todo morcilla, chorizo y lomo, los jamones a salarlos para tener comida todo el año y parte de la carne se echaba en aceite. Mi abuelo, que vivía en un cortijo de Sierra Morena mataba su marrano para estos días de matanza, aquello era una fiesta familiar, ya que no faltaba nadie de sus hijos y nietos, ¡que tiempos aquellos!. También tengo recuerdos de la «Casa de los Risueños de Zocueca», donde mi padre también era el matarife familiar en una fiesta donde se sacrificaban varios de los marranos que habían sido criados para esa fecha, hoy esto está prohibido, y solo quedan algunos rescoldos en fiestas de la matanza, como atractivo turístico, aunque en las sierras de la provincia, si lo he vivido hace poco tiempo, en estos días pasear por uno por sus pueblos e nota el olor a cebolla cocida y a elaboración de morcilla, prueba de que en algunos lugares aún se conserva esta tradición milenaria por nuestra provincia. Ahora es más fácil acercarse al Súper y comprar lo que uno necesita, y es que la vida ha cambiado mucho de aquellas matanzas a la compra del carnicero. En este fin de semana estaremos en el ‘Veranillo de San Martín’, llega justo cuando se le espera. Según indican desde la Agencia Estatal Meteorológica, después del paso de un tren de borrascas que ha dejado inestabilidad en todo el país, este segundo sábado de noviembre, día de San Miguel, un anticiclón se apoderará de gran parte de la atmósfera peninsular provocando una subida de las temperaturas, normal para la época del año o lo que es lo mismo, dando paso «al veranillo de San Martín». Y de cara al tiempo para hoy, decir que el termómetro matinal se mantenía en los mismos niveles sobre ayer, esta mañana el termómetro marcaba 10º a primera hora. Las previsiones para este viernes es de que el termómetro suba hasta los 16º, cielos semicubiertos sin previsión de posibles lluvias, para el fin de semana donde subirán las temperaturas fruto de ese típico «veranillo otoñal».