INVERSIONES
La empresa ha presentado su proyecto tras firmar un memorándum de entendimiento con la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Linares. La nueva planta ocupará 15.000 m2, la producción se iniciará en 2026 y en 2028 alcanzará su pleno rendimiento con hasta 300 empleados y una producción de 1,5 millones de dispositivos
La multinacional china Desay SV, líder en la fabricación de sistemas de visualización e interacción inteligentes para automóviles, ha presentado hoy en Linares (Jaén) junto a la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Linares su proyecto para fabricar estos dispositivos en los terrenos de la antigua Santana Motor, tras firmar un memorándum de entendimiento (MOU) con las dos administraciones. En el documento firmado esta mañana, la multinacional muestra su intención de comenzar su andadura en 2026 y alcanzar una producción de 1,5 millones de unidades en 2028, para cuando prevé contar con hasta 300 trabajadores. El acto de presentación ha contado con la participación de la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, la alcaldesa de Linares, Mª Auxiliadora del Olmo, y el Presidente y CEO de DESAY SV, Gao Dapeng.
“Lo que hoy hemos realizado es una declaración de Intenciones con el fin de que las tres partes sigamos trabajando en común para que la instalación de Desay en la ciudad de Linares pueda ser una realidad”, ha apuntado la consejera Carolina España.
Durante su intervención, España ha puesto en valor la importancia de la colaboración entre administraciones: “Desay buscaba una nueva localización en Europa, y Andalucía TRADE y el Ayuntamiento supieron ver la oportunidad y atraer a sus directivos hacia Andalucía”. La consejera ha explicado que hace más de un año que los responsables de ambas entidades vienen trabajando con el equipo de Desay para poner en valor la oportunidad que podía suponer para ellos instalarse en Linares. “Tras desbancar a localizaciones de hasta otros tres países europeos y de otras comunidades autónomas muy vinculadas al sector de la automoción, como es Cataluña, el pasado mes de marzo comunicaron que su elección final era Linares”, ha indicado.
La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos ha explicado que la intención del Gobierno andaluz es seguir atrayendo empresas a una comunidad donde se les ofrece “confianza, estabilidad, seguridad jurídica o moderación”. Ha destacado