EMPLEO
El Ayuntamiento de Bailén recibe casi 400.000 euros del Plan Andalucía Activa para la contratación de personal.
El Ayuntamiento de Bailén ha recibido del Plan Andalucía Activa de la Junta de Andalucía
una subvención de casi 400.000 euros que permitirá la contratación de 35 personas
durante períodos de seis meses. Así lo ha anunciado la concejal de Personal, María
Torres, tras la entrega de las resoluciones por parte de la Consejería de Empleo, Empresa
y Trabajo Autónomo en la que ha estado presente el delegado del Gobierno, Jesús
Estrella.
En el caso del Ayuntamiento de Bailén, las primeras contrataciones se realizaron el
pasado 16 de noviembre y ha supuesto la incorporación de dos mantenedores, un
animador sociocultural y un monitor de servicio a la comunidad. “Gracias a la Consejería
de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta, este Ayuntamiento, junto a la
totalidad del resto de la provincia, puede contratar a personas desempleadas jóvenes de
hasta 35 años y mayores de 45, fomentando el empleo en el ámbito local y mejorando la
empleabilidad mediante la adquisición de experiencia laboral”, afirma Torres.
La concejal de Personal ha anunciado que para el próximo 1 de diciembre se procederá a
la contratación de tres personas para limpieza de interiores, un mantenedor de edificios y
dos peones de obras públicas, todos mayores de 45 años. Además, también se
incorporarán tres jardineros y tres barrenderos, éstos menores de 35. Está previsto que
las 18 personas restantes se incorporen en el próximo mes de mayo, por lo que se anima
a todos los interesados a inscribirse en el SAE para tener opciones en el proceso de
selección que se llevará cabo en abril.
Colectivos vulnerables
Por su parte, el delegado del Gobierno en la Junta, Jesús Estrella, ha destacado que el
programa de empleo Andalucía Activa, dotado con un total de 11,7 millones de euros para
los 97 municipios y seis Entidades Locales de la provincia, tiene como objetivo “la
activación del empleo de forma directa en cada municipio, impulsando el empleo local de
colectivos vulnerables: de jóvenes de hasta 35 años y de mayores de 45 años”.
Precisamente -ha detallado- estos dos colectivos aúnan (a octubre de 2024) el 82,24% del
desempleo provincial, de ahí la relevancia de esta iniciativa de empleo para combatir el
paro en estos dos colectivos especialmente vulnerables”. En este sentido, ha continuado
detallando que “los ayuntamientos harán los contratos, que tendrán una duración de 6
meses a jornada completa y ya han percibido de Empleo 10.500 euros por contrato”.
También ha matizado que “han sido los ayuntamientos los que han definido y diseñado los
proyectos que van a ejecutar las personas contratadas, que pertenecen a los grupos de
cotización del 4 al 10”.
Cuarto plan de empleo
El delegado del Gobierno ha subrayado que se trata del cuarto plan de empleo de la
provincia de Jaén. “La Junta de Andalucía ha hecho posible cuatro planes de empleo, en
torno a un plan de empleo por año, que en este último lustro han inyectado en la provincia
de Jaén casi 53,4 millones de euros que han impulsado 5.500 contratos”. “No hay que
olvidar -ha recalcado- que el Andalucía Activa se enmarca en un programa de empleo
juvenil presentado recientemente por el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel
Moreno, en el que vamos a inyectar en Andalucía 500 millones de euros dedicados a
crear oportunidades de empleo en los colectivos más vulnerables, con cinco líneas de
ayudas para jóvenes y mayores (de 45 años)”.
En un principio, el presupuesto asignado en el programa Andalucía Activa a la provincia
de Jaén era de 9,91 millones de euros para 929 contratos. Pero, como el propio programa
establecía que en el caso de haber excedente presupuestario, se podría incrementar la
partida inicial, finalmente el importe se ha visto aumentado un 18% y los contratos un
20%. Se han cubierto a su vez todos los contratos que los ayuntamientos habían
establecido como actuaciones complementarias.
Andalucía Activa consta de dos líneas: Una Línea 1 destinada a municipios de hasta
50.000 habitantes para la contratación de dos grupos de edad (jóvenes de entre 18 y 35
años, y de personas de 45 años o más); y una Línea 2 para municipios de más de 50.000
habitantes para contratar a personas mayores de 45 años.
Andalucía Activa también integra la tutorización y orientación de los beneficiarios. Un
complemento relevante para incrementar la empleabilidad de las personas contratadas.
Es decir, durante los 6 meses de contrato, cada persona adquiere una importante
experiencia laboral, que les ayuda a mantenerse activos en el mercado laboral (y por
tanto disminuyen las probabilidades de ser parados de larga duración), a la vez que la
orientación laboral que perciben refuerza sus capacidades y sus herramientas para
integrarse y permanecer en el mercado laboral.