SOCIAL
Desde la Concejalía de Inclusión, Bienestar Social, Igualdad, Familia, Salud, Infancia y Tercera Edad, gestionada por Alfonsa García, y financiado conjuntamente con la Diputación Provincial de Jaén, el Ayuntamiento de Bailén continúa, por quinto año consecutivo, con el Programa de Prevención de la Soledad no Deseada. “Nuestra intención es contribuir al bienestar de las personas que se sienten solas y al fortalecimiento y enriquecimiento de su entorno, promoviendo una mirada sensible y respetuosa con las situaciones de soledad”, destaca la concejal.
En este contexto, Alfonsa García ha organizado un año más un reparto de detalles navideños, que incluyen un calendario 2025 con los números de teléfono más destacados del municipio y una felicitación del alcalde a las personas usuarias del Servicio de Ayuda a Domicilio. “Esta actividad tiene una doble finalidad; por un lado, dar a conocer el Programa de la Prevención no Deseada a través de un díptico informativo y, por otro, detectar dichas situaciones entre nuestros mayores”, ha explicado la edil.
Este año son cerca de 450 regalos los que se están repartiendo; todo un reto para el que cuentan con una red de voluntariado formado por diversas personas comprometidas con este fin social y que ayudan a que esta labor se pueda llevar a cabo.
Objetivos
Así, y tal y como ha explicado Alfonsa García, “el objetivo general de este Programa es el de prevenir las situaciones de soledad no deseada, profundizando en los factores que pueden influir en esta circunstancia, y mejorar el bienestar de las personas afectadas por esta situación cada vez más extendida, buscando soluciones que amortigüen las posibles consecuencias”.
El programa va dirigido a vecinos y vecinas del municipio de Bailén que se vean afectados por un sentimiento de soledad, así como a las personas solidarias que estén sensibilizadas con el reto de la soledad no deseada y quieran implicarse en la generación de comunidades más cohesionadas.