Baños de la Encina inicia los trámites para su adhesión al Sistema VioGén de Violencia de Género

188

VIOLENCIA MACHISTA

En la provincia jiennense se encuentran suscritos un total de 39 convenios entre el Ministerio del Interior y distintos ayuntamientos. Próximamente, con el municipio de Baños de la Encina, serán un total de 40 localidades las que formarán parte de la Red VioGén. La Policía Local de Baños de la Encina dispondrá en su momento de acceso a la Red VioGén, que recoge toda la información concerniente a las víctimas para articular las medidas de protección adecuadas a cada nivel de riesgo.

El Ayuntamiento de Baños de la Encina ha comenzado los trámites necesarios para su adhesión al Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (Sistema VioGén) del Ministerio del Interior, tras la constitución de la Junta Local de Seguridad. A este encuentro, que ha estado presidido conjuntamente por el alcalde de la localidad, Antonio Las Heras y el subdelegado del Gobierno, Manuel Fernández, han asistido el Teniente Coronel, Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil, Francisco Lozano; el jefe de la Unidad de Violencia Sobre la Mujer, Juan Manuel Alarcón, responsables de Policía Local, y miembros de la Corporación municipal.

En la provincia jiennense se encuentran suscritos un total 39 convenios entre el Ministerio del Interior y distintos ayuntamientos. Próximamente, con el municipio de Baños de la Encina, serán un total de 40 localidades las que formarán parte de la Red VioGén.

La adhesión al Sistema VioGén supone un esfuerzo extraordinario que se realiza desde los municipios para la protección y seguridad de las víctimas, lo que supone una lucha coordinada para erradicar la violencia de género y que todos los pueblos y ciudades de nuestra provincia sean territorios libres de violencias machistas. Esta reunión de la Junta Local de Seguridad es el primer paso de un procedimiento que culminará más adelante con la firma del convenio entre el secretario de Estado.