LINARES
El delegado del Gobierno ha asistido a la inauguración de CEDAEC en este espacio linarense de desarrollo empresarial e industrial La Junta ha destinado cerca de 16 millones de euros a la revitalización del parque para facilitar la implantación de empresas El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Jesús Estrella, subraya el “despegue” del Parque Empresarial de Santana gracias a la “fuerte alianza” entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Linares “para poner un espacio que quedó sin actividad y que, ahora, tiene las condiciones propicias para ser un lugar donde se invierta”.
Así lo ha destacado en la inauguración de los Centros de Desarrollo de Aplicaciones
Especiales y Certificación de procesos para los Sectores Militar y Defensa en las instalaciones de Novaindef, filial de Sicnova, en el Parque Empresarial de Santana, donde Jesús Estrella ha puesto en valor “el talento de Linares, a través de Sicnova, para, junto al Ministerio de Defensa, posicionarse a nivel andaluz en una industria fundamental para el presente y el futuro del desarrollo de la provincia”.
Un acto en el que junto al primer teniente de alcalde del Ayuntamiento linarense, Raúl Caro-Accino, el delegado del Gobierno ha recordado los cerca de 16 millones de euros que la Junta ha destinado a la reactivación del parque que, enmarcados en el ‘Plan de Reacción’ anunciado en 2021, ha permitido “crear las condiciones propiciar para que Linares sea el lugar donde se invierta con garantías para crear oportunidades y propiciar su desarrollo y, con él, el de toda la provincia”.
Así, Jesús Estrella, quien también ha estado acompañado por el delegado territorial de
Desarrollo Educativo, Formación Profesional, Universidad, Investigación e Innovación,
Francisco José Solano, ha hecho alusión a las diferentes empresas que ya han comprometido su inversión y su presencia en el parque “gracias a esas condiciones
generadas a raíz de la suma de esfuerzos entre la Junta y el Ayuntamiento”. Ha recordado el delegado del Gobierno ha llevada de Evolutio, con 100 puestos de trabajo asociados a la ciberseguridad, “con la que se apostó por un modelo productivo distinto y disruptivo en una provincia, como la de Jaén, eminentemente agrícola”.
Cerca de 1.000 puestos de trabajo suponen para el Parque Empresarial de Santana con la implantación de empresas como Desay SV, Escribano o Compin Fainsa, además de la propia Evolutio. “Celebramos que ese trabajo conjunto y esa inversión de 16 millones de euros se traduzca en un Parque Empresarial de Santana atractivo para la instalación de empresas con las que Linares despega y, con ellos, todo el territorio”, ha destacado.