El Partido Popular lamenta el “sectarismo” del PSOE «nos haya convertido en la provincia con mayor patrimonio en peligro»

881

El diputado del Grupo Popular, Marino Aguilera ha lamentado que el PSOE “una vez más escurra el bulto y reniegue de su responsabilidad” para prestar la colaboración necesaria a los ayuntamientos para la conservación de su patrimonio, votando en contra de la moción del PP con la que solicitaba a la Diputación la aprobación de una convocatoria anual de subvenciones en régimen de libre concurrencia dirigida a Ayuntamientos y Entidades Locales Autónomas para la conservación, restauración y rehabilitación de bienes inmuebles que tengan interés arquitectónico, arqueológico, industrial, histórico y artístico, de propiedad municipal o bien en cesión de uso por un período superior a 50 años. Dicha convocatoria debía contar con una dotación presupuestaria mínima de un millo de euros anual y comenzar este año 2018.

El dirigente popular ha reivindicado que la provincia de Jaén es “líder en patrimonio en peligro”, con exactamente 28 enclaves. “Esto se debe a que se ubican en municipios pequeños cuyos presupuestos son limitados y requieren de la colaboración de la Diputación”. No ha negado Aguilera que el ente provincial conceda algunas ayudas, si bien, ha asegurado que “estas son asignadas a dedo, con un claro abuso a la hora de conceder las subvenciones bien por el color político o por su sectarismo ya que la gran mayoría se conceden a ayuntamientos socialistas”.

Aguilera ha puesto como ejemplo a la Diputación de Córdoba que eliminó los convenios nominativos de modo que quien quiera una subvención tendrá que concurrir a una convocatoria púbica. “Esto es sin duda una apuesta por los ayuntamientos, la participación y la transparencia”. Un ejemplo que bien podría seguir la Diputación de Jaén que debería tratar a todos los ayuntamientos por igual con una convocatoria pública en la que cualquier ayuntamiento pueda acceder para mantener su patrimonio “sin que se vean obligados a pasar por el despacho del señor Reyes”. Queda claro, ha añadido el dirigente popular, “el carácter secundario que los socialistas de Diputación de Jaén le dan al turismo y al patrimonio de nuestra provincia que encabeza la lista de menor número de bienes protegidos de Andalucía pese al rico patrimonio con el que contamos”.

Esta moción del Partido Popular nacía de la “necesidad de cuidar nuestro patrimonio, lo cual requiere de un importante esfuerzo por parte de todas las administraciones públicas y en especial de los ayuntamientos, titulares de una buena parte de estos bienes”, ha explicado Aguilera. La provincia de Jaén cuenta con uno de los tesoros patrimoniales más destacados de nuestro país. Seis conjuntos de pinturas rupestres catalogadas Patrimonio de la Humanidad, un impresionante potencial arqueológico y museístico de época prehistórica, ibérica, romana e islámica, fortificaciones y vestigios medievales, etcétera. Aguilera ha recordado que “somos la segunda provincia andaluza, después de Cádiz, con el mayor número de conjuntos histórico artísticos declarados, nada menos que 23”. Jaén presume de poseer la mayor concentración de castillos y arquitectura defensiva de Europa, una de las mayores colecciones de patrimonio industrial del continente y el legado renacentista más importante de España. “Una herencia de nuestros antepasados que se ha convertido, junto a nuestro patrimonio natural, en el principal recurso turístico de la provincia”.

Además, la Ley de Patrimonio Histórico de Andalucía obliga a las personas y administraciones titulares a conservarlos, mantenerlos y custodiarlos, obligando a las administraciones a mantener una estrecha colaboración. Así, la Diputación suele establecer acuerdos o convenios con los municipios para financiar las actuaciones en materia de patrimonio. Unas ayudas que, según ha denunciado el dirigente popular, “suele asignar de manera arbitraria, a dedo, sin que medie ninguna convocatoria pública de libre concurrencia que permita a cualquier municipio de la provincia optar a una subvención”.

Desde el Partido Popular “entendemos que uno de los principales recursos económicos de la provincia debería contar con una convocatoria específica de subvenciones en régimen de libre concurrencia para atender a las necesidades de protección y conservación del patrimonio, que permita aumentar las intervenciones sobre los bienes inmuebles protegidos de la provincia, anime a los ayuntamientos a iniciar actuaciones sobre su patrimonio que de otra forma no acometerían , dote a los municipios de nuevos y mejores recursos culturales y turísticos y fomente el empleo en las empresas y profesionales del sector.