Trabajadores del INFOCA y agentes de Medio Ambiente se forman en materia de control de fuego con maquinaria pesada

1445

Agentes de Medio Ambiente y trabajadores del INFOCA de la provincia de Jaén han participado en una jornada de formación conjunta en materia de control del fuego con maquinaria pesada en el CEDEFO de Santa Elena. “El objetivo es actualizar conocimientos sobre la práctica en el manejo de esta maquinaria y asegurar su uso con todas las medidas de seguridad para los trabajadores, ya sea en labores preventivas o en tareas de extinción de incendios”, ha indicado el delegado territorial, Juan Eugenio Ortega, que ha asistido a esta jornada formativa.

Durante el encuentro se han desarrollado  aspectos de coordinación y otros de tipo estratégicos ante las diferentes posibilidades a las que enfrentarse según la naturaleza, las condiciones climáticas y orografía del terreno ante caso de incendios. Con posterioridad se ha desarrollado un caso práctico en las inmediaciones del CEDEFO, con el manejo de vehículos tipo bulldog.

El delegado ha valorado estas acciones que ponen de manifiesto la preparación y  profesionalizado del personal que forman parte del Plan Infoca, “un dispositivo de prevención y lucha contra incendios forestales, que permanece activo todo el año, siendo el periodo estival cuando todos sus efectivos desarrollan tareas de extinción”.

Ortega ha recordado que la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha incrementado para esta campaña en la provincia de Jaén su presupuesto  hasta alcanzar los 24,82 millones de euros. De éstos, 12,15 millones son para trabajos de prevención y 12,67 millones se destinarán a extinción, lo que permite contar con un dispositivo bien dimensionado y profesionalizado.

Dispositivo de extinción

El dispositivo de extinción del INFOCA en la provincia cuenta con cerca de 820 profesionales de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Existen 50 retenes especialistas, formados por 7 componentes cada uno y vehículo todoterreno, así como 10 grupos de apoyo para vigilancia. La provincia dispone de un Centro Operativo Provincial (COP), además de 4 Centros de Defensa Forestal (CEDEFO) en Santa Elena, Huelma, Vadillo y Navalcaballo, cada uno de ellos dotado de una pista para helicópteros. Junto a estas instalaciones, existen 37 puntos de vigilancia y 1 pista habilitada para avionetas en Beas de Segura y una auxiliar en el monte público de Lugar Nuevo, para aviones de carga en tierra. En cuanto a los vehículos pesados, Jaén tiene una flota de 17 autobombas de extinción y dos nodrizas. El dispositivo se completa con tres helicópteros de transporte y extinción (Santa Elena, Navalcaballo y Vadillo) y uno pesado de extinción en Huelma, así como un avión de carga en tierra posicionado en la pista de Cornicabral.

Como principal novedad y medio aéreo complementario a los actuales, este año se contará con el uso de tecnología de drones para que, en caso de necesidad, se pueda aportar información sobre el desarrollo de los fuegos desde el aire, cuando las condiciones sean incompatibles para el resto de medios ante horarios nocturnos o columnas de humo que impidan la visibilidad