El consejero de Cultura, Miguel Ángel Vázquez, ha anunciado hoy en Porcuna que su departamento trabaja para poner en marcha el año que viene una línea de colaboración con las corporaciones locales mediante concurrencia competitiva para contribuir a la conservación y puesta en valor del patrimonio. Vázquez ha avanzado que ya se trabaja para incorporar a los Presupuestos de 2019 una partida de colaboración para ayudar a los ayuntamientos y las diputaciones a acometer acciones de investigación e intervenciones en la protección y la puesta en valor del patrimonio.
Tras visitar el yacimiento de la ciudad romana de Obulco, Vázquez ha asegurado que, con esta iniciativa, «queremos apoyar proyectos como el de Porcuna y su anfiteatro». En este sentido, ha reconocido y agradecido»“el importante esfuerzo» del Ayuntamiento porcunense en su apuesta por el patrimonio.
«Porcuna es un ejemplo de lo que es Andalucía. Una tierra con un rico inmenso patrimonio que hay que saber tratar, cuidar, difundir y poner en valor porque es una oportunidad para el desarrollo económico, a través del turismo cultural, y también para el conocimiento», ha asegurado Vázquez, que ha insistido en la importancia de estas dos facetas: «investigar para generar riqueza y conocimiento sobre una época muy importante de una ciudad, como Obulco, que era muy importante dentro del Imperio Romano».
En 2014 la Junta de Andalucía protegió con la máxima figura legal la mayor parte de los yacimientos relacionados con la histórica ciudad de Obulco e inscribió un total de 18 en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz como Bien de Interés Cultura, con la tipología de Zona Arqueológica.
Diputación estudiará la fórmula para colaborar en la puesta en valor de los restos del anfiteatro romano de Porcuna
La provincia de Jaén atesora infinidad de yacimientos y vestigios históricos que en los últimos años se han ido recuperando para formar parte de singulares productos turísticos como el Viaje al tiempo de los Iberos y la Ruta de los Castillos y las Batallas. En este contexto se enmarca la visita que el presidente de la Diputación Provincial, Francisco Reyes, ha realizado hoy junto al consejero de Cultura, Miguel Ángel Vázquez, a los restos que se han descubierto en Porcuna de un anfiteatro romano. En este acto, en el que también ha participado el alcalde de esta localidad, Miguel Moreno, entre otras autoridades, Reyes ha avanzado que “desde la Diputación vamos a estudiar la fórmula para colaborar en el aprovechamiento de este descubrimiento arqueológico, que es una oportunidad turística más para Porcuna y la provincia de Jaén”.
Para el presidente de la Diputación, este anfiteatro “pone de manifiesto una vez más el valor y el patrimonio que tiene una provincia como la nuestra”. En este caso se trata de Porcuna, que “forma parte y es una parada privilegiada del Viaje al tiempo de los Iberos, donde su yacimiento de Cerrillo Blanco es fundamental en ese producto turístico que hemos sido capaces de elaborar desde la provincia de Jaén, poniendo en valor nuestro rico patrimonio de la mano de la Junta de Andalucía, que participa en la financiación de una parte importante de los centros de interpretación construidos y sobre todo con esa gran inversión en el Museo de Arte Ibero”.