Los artesanos de la provincia pueden solicitar ayudas para la modernización de sus talleres hasta el próximo 19 de noviembre

847

Ana Cobo y Raúl Perales informan sobre la nueva convocatoria para un gremio fundamental local, para que se sume a las TIC, se consolide y crezca.

Los artesanos y artesanas de la provincia pueden optar, hasta el próximo 19 de noviembre, a dos nuevas líneas de incentivos para la modernización y mejora de la competitividad de sus talleres. La delegada del Gobierno, Ana Cobo, y el director general de Comercio, Raúl Perales, acompañados de la delegada territorial de Conocimiento y Empleo, María Paz del Moral, han explicado hoy al sector esta convocatoria, que contará con un presupuesto total de 96.000 euros para la provincia de Jaén.

Perales ha insistido en «la importancia de seguir apoyando e impulsando la artesanía», a la vez que ha hecho hincapié en «la necesidad y urgencia de que estos profesionales avancen en la cooperación, en la creación de sinergias, en aunar fuerzas para competir en un mercado global complejo absolutamente digitalizado». Por su parte, Ana Cobo ha incidido en «el enorme valor que tiene este gremio en la provincia, con trabajos de extraordinaria calidad y belleza con los que recuperan e impulsan la historia y la cultura locales y crean empleo y riqueza en cada municipio».

Estas ayudas, en régimen de concurrencia competitiva y cofinanciadas por el  Fondo Europeo de Desarrollo Regional, se dirigen a pequeñas y medianas empresas  inscritas en el Registro de Artesanos de Andalucía, con menos de cincuenta trabajadores y un volumen de negocio o balance general anual inferior a los diez millones de euros. Este Registro cuenta ya con 132 inscripciones en la provincia de Jaén: 73 artesanos individuales, 57 empresas artesanas y 2 asociaciones.

Concretamente, las cuantías podrán llegar hasta los 21.000 euros. Se trata de una orden de incentivos cofinanciada con fondos FEDER destinada, principalmente, a la incorporación de nuevas tecnologías en los talleres artesanos, y a la ampliación de sus negocios, ya sea físicamente o a través de plataformas de venta on line.

Todas las empresas artesanas que cumplan con los requisitos regulados en la Orden de 24 de julio de 2018, por la que se aprueban las bases reguladoras de la convocatoria de subvenciones que se publicó en BOJA el 17 de octubre, pueden optar a las dos líneas de incentivos, ambas con un porcentaje máximo de subvención del 75%, y cuyas bases reguladoras se encuentran publicadas en la página web de la Junta de Andalucía.

Dos líneas de subvenciones para empresas artesanas

La primera de las líneas de incentivos, con ayudas de hasta 6.000 euros, respalda iniciativas de mejora e introducción de nuevas tecnologías que supongan avances en la gestión de la empresa, mayor presencia de internet e incorporación de marketing digital y comercio electrónico. En esta línea se incluyen proyectos como los destinados a aplicación de software para contabilidad, facturación, almacén y automatización de ventas; instalación de hardware, ordenadores y terminales de punto de venta; iniciativas de comunicación, publicidad y marketing en internet o a través de las nuevas tecnologías, y acciones relacionadas con el diseño y creación de tiendas online, páginas web con información corporativa y catálogos de productos y aplicaciones para móviles.

La segunda línea está destinada a fomentar el crecimiento de la dimensión empresarial de los talleres artesanos y aumentar su eficiencia y su presencia en nuevos mercados. Así, las empresas pueden presentar, por importes subvencionables de hasta 15.000 euros, iniciativas como la ampliación y reforma del taller artesanal; la apertura de un segundo taller o un punto de venta; la adquisición de equipamiento y mobiliario, y las intervenciones de innovación y modernización de imagen corporativa, interiorismo y escaparatismo. Además de los requisitos comunes a toda la convocatoria, en esta línea se exige también que la empresa ejerza la actividad artesanal en Andalucía en un taller de al menos tres años ininterrumpidos de antigüedad.

Ayudas a asociaciones

También hay abierta otra línea de ayudas dirigidas a asociaciones de artesanos para el impulso del asociacionismo y promoción comercial en materia de artesanía, cuyo plazo concluye este jueves, 8 de noviembre y que tiene asignado para Jaén unos 6.900 euros. En este caso, también son ayudas en concurrencia competitiva, y se incentiva hasta el 80% de proyectos relacionados, entre otros casos, con organización de ferias, la contratación de personal o la publicación de revistas y catálogos.