En torno a una veintena de organizaciones e instituciones han suscrito esta mañana en Andújar el Protocolo para la Atención y Acogida al Trabajador Temporero. Un documento cuyo objetivo principal es “establecer la coordinación entre los diferentes agentes sociales de la ciudad y las administraciones para ofrecer la mejor atención y asistencia a aquellas personas que durante la campaña de la aceituna vienen a la ciudad a trabajar”, ha señalado el alcalde de Andújar, Paco Huertas.
Huertas también ha querido “agradecer a todas las instituciones y organismos, que se implican y colaboran en este objetivo, de manera que las personas que se desplazan para trabajar a nuestra localidad estén perfectamente atendidas y para ello es necesaria la coordinación entre todos los participantes en este protocolo”.
Por su parte, la concejala de Bienestar Social, Josefa Jurado, ha explicado que con esta firma todo está preparado para abrir en los próximos días el Centro de Atención al Trabajador Temporero, con 38 plazas, así como los puntos municipales de información.
A estos recursos hay que sumar el trabajo de atención y asesoramiento que van a realizar Cruz Roja y Protección Civil. Además, como es habitual Conferencias San Vicente de Paúl, Cáritas y la Iglesia Evangélica colaboran con un servicio de dispensación de ropa.
En este Protocolo participan Policía Local, Policía Nacional y Guardia Civil, Protección Civil, Centro de Inserción San Vicente de Paúl, Cruz Roja, Cáritas, Iglesia Evangélica, Conferencias de San Vicente de Paúl, Hospital Comarcal Alto Guadalquivir, Centro de Salud Virgen de la Cabeza, Centro de Salud Puerta Madrid, Servicio Andaluz de Empleo, Comisiones Obreras, UPA, COAG y el propio del Ayuntamiento de Andújar.