Desde el Ayuntamiento de Úbeda y la Unión de Cofradías de Semana Santa de Úbeda, se informa a la ciudadanía que se ha impulsado una iniciativa solidaria con la que, principalmente, se pretende ayudar a lugares que lo precisen y personal de riesgo de nuestra localidad con la dotación de suficientes mascarillas, para que puedan seguir realizando su trabajo, con las medidas de seguridad adecuadas, ante el riesgo de contagio frente al COVID-19.
Como ha destacado la alcaldesa de la ciudad, Antonia Olivares, ante la escasez de mascarillas que existe actualmente en nuestra localidad, al igual que ocurre de manera generalizada en toda España, el Consistorio ubetense realizó un pedido a fábrica hace semanas, pero tras un decreto del Gobierno estatal se comunica la centralización del reparto de este material por éste organismo público. “Esa petición a fábrica la remitimos a la Subdelegación del Gobierno en Jaén para que suministren el material solicitado”, ha comentado.
Así las cosas y en espera de este suministro de mascarillas, se ha adoptado la iniciativa local anteriormente comentada. “Se trata de una iniciativa adoptada conjuntamente con la Unión de Cofradías de Úbeda y consiste en fabricar mascarillas quirúrgicas”, ha explicado.
En este sentido, ha continuado explicando la regidora local, la elaboración de este material se confeccionará con una tela homologada para este tipo de mascarillas, con un diseño de patente libre. La iniciativa se coordinará por la concejala de Participación Ciudadana, Magdalena Urrutia, y una de las monitoras del Taller de Costura Básica, Elia Garrido. Además, se contará para la labor de confección, con personas que voluntariamente quieran participar aportando su granito de arena en esta iniciativa que tiene como fin colaborar con nuestros sanitarios y ayudar a poner freno al virus. “Se contactará con esas personas a través del Ayuntamiento de Úbeda y la Unión de Cofradías, y sólo necesitan tener máquina de coser propia”, ha indicado.
En cuanto al procedimiento, Olivares ha apuntado que se les suministrará las mascarillas ya cortadas a las personas que decidan formar de esta acción solidaria, mediante voluntarios de Protección Civil. Una vez que las mascarillas estén cosidas y terminadas, se pasarán a esterilizar, gracias a la colaboración a algunas clínicas dentales, para, posteriormente, se entregadas al personal de riesgo y lugares en los que se requiera su utilización.
Por su parte, el presidente de la Unión de Cofradías de Úbeda, Felipe Torres Villalba, ha destacado que tras una conversación mantenida con la Administración local y siendo conscientes de la falta de diferente material para el Centro Hospitalario de la localidad, Unión y Ayuntamiento de Úbeda acordaron hacerse cargo, al cincuenta por ciento, del gasto generado por la compra de tejido homologado para la confección de mascarillas de tipo quirúrgico. “La intención es realizar unas 12.000 mascarillas”, ha adelantado.
Como ha indicado el propio presidente de la Unión de Cofradías, esta iniciativa, una vez más, entra a formar parte de la línea de trabajo en el ámbito de la caridad y la solidaridad llevada a cabo por esta entidad, que se muestra así sensible ante una necesidad y, más concretamente, ante la alerta sanitaria que está viviendo nuestro país.
Las personas interesadas en colaborar en esta acción solidaria pueden llamar al siguiente teléfono: 638.029.366.