Más de ochocientos Guardias Civiles se vacunan en la Academia de Baeza

650

Se han vacuna en una mañana en la Academia de Guardias y Suboficiales de la Guardia Civil de Baeza a un total de 808 profesionales, dentro del Plan de Vacunación de la Junta de Andalucía para inmunizar a la población frente al Covid-19.

La viceconsejera de Salud y Familias, Catalina García, ha visitado este dispositivo de vacunación masiva, junto a la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Maribel Lozano, la subdelegada del Gobierno, Catalina Madueño, la delegada territorial, Trinidad Rus, y la alcaldesa de Baeza, Lola Marín.
“Con esta actuación, Salud y Familias continúa avanzando en la vacunación de la población andaluza, que ahora alcanza a profesionales de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado”, ha avanzado Catalina García.
El punto de vacunación cuenta con tres equipos de profesionales sanitarios, que atenderán a alumnos y personal docente en horario de de 8:30 a 14:30 horas. La vacuna administrada en la AstraZeneca.
El espacio y condiciones donde se administran estas dosis cuentan con todas las medidas requeridas para garantizar que el operativo se lleve a cabo en las mismas condiciones de seguridad que en un centro sanitario.
Esta actuación se enmarca en la Estrategia de Vacunación de Andalucía frente al Covid-19 impulsada por la Consejería de Salud y Familias.
La vacunación contra el Covid-19 continúa avanzando a buen ritmo en la provincia de Jaén y el resto de Andalucía, a la espera de que se incremente la cantidad semanal de dosis recibidas.
Hasta el momento, las vacunas se han distribuido a las personas pertenecientes a los primeros grupos de riesgo definidos: usuarios de  residencias de mayores y personal sanitario y sociosanitario de primera línea de Covid-19 (grupos 1 y 2), y se está completando en el resto de profesionales sanitarios y sociosanitarios que no son primera línea (grupo 3), entre los que se incluye al personal de farmacias, ópticas, resto de centros sociosanitarios, clínicas odontológicas, de fisioterapia, podología y psicología y otros profesionales que atienden a pacientes sin mascarilla y durante un tiempo superior a 15 minutos, así como las trabajadoras de ayuda a domicilio.
También está en marcha la vacunación de los mayores de 80 años (grupo 5) no inmunizados previamente y que pueden desplazarse a los centros de vacunación, en los docentes y el resto de personal de Educación (grupo 6). Los siguientes en acceder al programa son ahora las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (grupo 6 también), que ha comenzado esta semana con la vacunación de Policía Local o Nacional, con 402 dosis, mientras que la Guardia Civil continuará vacunándose la próxima semana en diversos puntos de la provincia. A ellos se suman grandes dependientes en domicilio (grupo 4), de los que ya se han vacunado a más de 1.000 personas.
Tras la última actualización de la Estrategia de Vacunación de Andalucía, las personas de 55 años en adelante reciben la vacuna de Pfizer y por debajo de esa edad, la de AstraZeneca.