La uva molinera de Bailén aterriza en el Museo de la Batalla

516
VINO Y UVA DE BAILÉN

El Museo de la Batalla ha acogido la inauguración de la primera exposición dedicada a la uva molinera de Bailén. En el acto han estado presentes la concejal de Medio Ambiente, María Teresa Risueño, el presidente de la Asociación de Viticultores de Bailén, Antonio Fernández y los enólogos Miguel Lara y José Eduardo Segura.

La exposición, bajo el título “La uva molinera en la historia”, contempla 23 fotos, un óleo sobre lienzo de la cooperativa Santa Gertrudis, un burro fabricado con esparto, 28 botellas de vino de Manuel Álvarez, dos parras de vid y otros elementos de la Asociación de Viticultores de Bailén.

La concejal de Medio Ambiente ha reseñado la apuesta de ayuntamiento por colaborar con este proyecto y las pequeñas cooperativas que se han formado en la localidad para visibilizar el vino bailenense. “Gracias a estos productores podemos mantener el vino de Bailén en el mercado”.

Por su parte, Antonio Fernández, que además de productor es el impulsor de la actividad, ha señalado que el objetivo de la misma es poner de manifiesto el trabajo de diversos bailenenses que, bajo el paraguas de la Asociación de Viticultores, convierten la uva molinera en un vino que está en diversos mercados. “Nuestro objetivo es que el vino de Bailén no se pierda y que podamos comercializarlo tanto a nivel local como nacional”, ha reseñado.

La jornada inaugural se ha completado con la intervención el enólogo Manuel Lara, que ha impartido una conferencia sobre la uva molinera de Bailén. Así, y sobre los mostos que se producen en Bailén con este fruto, Lara destaca que son “de poca intensidad colorante, ligeros, afrutados, y equilibrados”. Respecto a los vinos, los define como “ricos en aromas primarios, resaltando una fina fragancia a frutos tropicales”. El especialista también ha reseñado que esta variedad de uva otorga vinos blancos o rosados, ya que por su falta de pigmentación no llega a la intensidad de un tinto.

Por su parte, el enólogo José Eduardo Segura ha defendido desde una perspectiva académica que es posible diversificar el cultivo y apostar por la uva molinera como una forma más de riqueza para el municipio, pero también para la provincia de Jaén.

La uva molinera se encuentra autorizada para vino en la Comunidad Autónoma de Andalucía y para uva de mesa en toda España. En la IGP (Indicación Geográfica Protegida) Vinos de la Tierra de Bailén está autorizada para la elaboración de vinos blancos, tintos y rosados.