El Plan del Cerro afronta la jornada de mayor afluencia de personas con la salida procesional

43
PLAN DEL CERRO

El grupo sanitario ha atendido a 291 pacientes por patologías leves; mientras que las comunicaciones en el 112 ascienden a 570.

El domingo es la jornada de mayor afluencia de personas en El Cerro del Cabezo con motivo de los actos litúrgicos y la salida procesional de la Virgen de la Cabeza, a estos efectos el dispositivo del Plan del Cerro se refuerza e intensifica para garantizar la seguridad de los miles de peregrinos que se concentran en el entorno del santuario, según informa Emergencias 1-1-2, servicio perteneciente a la Agencia de Emergencias de Andalucía, adscrita la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta.

Precisamente con motivo de la procesión, el dispositivo sanitario del Plan ha desplegado junto al Santuario, un Equipo de coordinación Sanitaria Avanzada, así como varias unidades en los puntos estratégicos del recorrido procesional, con el objetivo de ofrecer a la ciudadanía una respuesta rápida y eficaz en caso de que se produzcan incidencias con personas heridas o afectadas.  Este despliegue específico completa la labor que desde el inicio del dispositivo realizan los sanitarios en el Centro de Asistencia Sanitaria Principal (CAP) y Unidades Periféricas.

Los efectivos sanitarios han asistido a 291 pacientes desde la activación del Plan el pasado viernes, de los que solo dos han precisado traslado al Hospital del Alto Guadalquivir de Andújar, uno en helicóptero y otro en ambulancia en ambos casos por traumatismos leves. La mayor parte de los pacientes que han sido atendidos al amparo de este dispositivo de emergencias presentaban dolencias de tipo traumatológico y dermatología; mientras que el resto se ha referido a curas por heridas de carácter leve.

El servicio de emergencias andaluz ha gestionado hasta el momento 570 comunicaciones, desde el viernes a las 12:00 horas (momento de la activación del dispositivo), hasta ahora. La mayor parte de los avisos han sido por cuestiones de carácter sanitario 142, relacionados con servicios sociales por el traslado de personas con movilidad reducida (129), grandes concentraciones (80), avisos de tipo informativo (73), seguridad ciudadana (46) e incidencias de tráfico (26).

Por su parte, los efectivos de la Unidad de Policía Nacional adscrita a la Comunidad Autónoma han realizado 11 patrullas de vigilancia y control, han efectuado 14 controles a vehículos y 15 personas. Por otro lado, se han levantado cinco actas de constatación de protección ambiental seis acompañamientos de carretas. Además, los agentes de la Unidad han llevado a cabo siete auxilios humanitarios y una decena de seguridad y protección.