La Concejalía de Igualdad continúa trabajando en los talleres de educación afectivo sexual para jóvenes de la ESO y Bachiller

196
IGUALDAD

La Concejalía de Servicios Sociales e Igualdad del Ayuntamiento de Bailén, gestionada por Alfonsa García, lleva trabajando varios cursos escolares promoviendo talleres de educación afectivo sexual. Se trata de una actividad de formación destinada a jóvenes de cuarto de la ESO y Bachiller de centros educativos del municipio e impartida por Ana María Cámara, enfermera especialista en obstetricia y ginecología.

Tal y como ha explicado Alfonsa García, “el objetivo es fomentar relaciones interpersonales sanas, respetuosas, responsables e igualitarias, así como la prevención de violencia sexual y de pareja en adolescentes”.

I Plan Local de Infancia y Adolescencia

De esta forma, el I Plan Local de Infancia y Adolescencia de Bailén recoge, entre otras acciones, estos talleres que pretenden, según la concejal de Igualdad, “promover actuaciones para que los niños y adolescentes crezcan como personas sanas, felices y disfruten de una buena salud física, emocional y mental; es alarmante el aumento de la violencia sexual entre jóvenes”.

En opinión de Alfonsa García, los adolescentes tienen derecho a una vida sexual y reproductiva informada, mediante una educación en sexualidad, salud reproductiva y métodos anticonceptivos asequibles”. Una formación, insiste, que “genere en ellos las condiciones necesarias para el crecimiento y desarrollo de sus potencialidades y la construcción de su autonomía y empoderamiento en el campo de la sexualidad”.

Para concluir, la responsable del Área de Igualdad ha puesto el acento en la importancia de estos talleres que permiten a los jóvenes “tener el conocimiento para sentirse y considerarse maduros y emocionalmente sanos para la toma de decisiones sexuales y reproductivas autónomas y responsables”.