Formación para trabajar en el mantenimiento y abastecimiento de agua

692
FORMACIÓN

El alcalde de Bailén, Luis Mariano Camacho, ha participado en la clausura del curso “Mantenimiento y control de redes y abastecimiento de agua”, impulsado por el Punto Formativo Incorpora, de la Fundación La Caixa en colaboración con FEJIDIF. El acto ha sido en el Centro Municipal de Emprendimiento de Bailén y han estado también presentes Patricia Maldonado, delegada territorial de la Fundación La Caixa, Pilar Martínez, presidenta de FEJIDIF (Federación Provincial de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Jaén), Juan Fernández, Gerente de Somajasa e Inmaculada López, alumna del mencionado programa de formación.

Hay que reseñar que los estudiantes del curso han tenido un período de prácticas formativas en la empresa Somajasa y han aprendido in situ las competencias profesionales adquiridas durante la formación. De hecho la empresa ha participado como entidad colaboradora de la capacitación.

Luis Mariano Camacho ha reseñado que el Ayuntamiento tiene muy claro que quiere apostar por la formación. “Cuando nos proponen esta idea nos parece que es una buena idea porque desde el Consistorio nuestra intención es conseguir una inserción laboral real y un trabajo de calidad”. “Bailén tiene las puertas abiertas a todas las instituciones y organizaciones que quieran impulsar la formación”.

Por su parte, Pilar Martínez ha puesto de manifiesto que el alumnado es un grupo que tiene dificultades para el empleo, y durante el curso se trabajan esas competencias personales que van a favorecer la inserción. “Llevamos ya diez años trabajando con estas iniciativas y agradecemos al ayuntamiento de Bailén la cesión de instalaciones y recursos para que este programa de capacitación haya sido posible”.

Patricia Maldonado ha incidido en que la contribución de la entidad La Caixa a este proyecto viene determinada por el objetivo de “mejorar la empleabilidad de personas vulnerables”. “Intentamos que todas estas personas, con formación con prácticas en empresas, puedan acceder a tener un puesto de trabajo”, ha apuntado. “Sin trabajo no hay inclusión social”, ha concluido.

Desde Somajasa, la empresa en la que han realizado prácticas los estudiantes, Juan Fernández poder somos una organización provincial y debemos procurar la inserción laboral de todas las personas, especialmente aquellas que tienen dificultades laborales. “Esto no es algo que se quede en un curso, pues ya hemos estado trabajando en el análisis de algún puesto de trabajo que podemos dar al alumnado”.

El curso desarrollado en el CEM de Bailén y en el centro Guadalinfo de la localidad ha contado con la participación de 18 personas de diferentes municipios de Jaén. La acción formativa ha sido de 250 horas y los participantes han podido desarrollar el perfil profesional vinculado con el mantenimiento y control de redes y abastecimiento de agua demandado por la empresa Sociedad Mixta del Agua-Jaén S.A. (SOMAJASA).

El objetivo general de esta acción formativa ha sido mejorar la empleabilidad de personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad social o sin acceso a la formación, de modo que puedan incorporarse al mercado laboral. Por esta razón, durante los meses de marzo a primeros de mayo, se han trabajado tanto las competencias transversales como específicas de la ocupación. Finalmente, durante el mes de mayo los estudiantes han realizado prácticas formativas no laborales en la empresa, lo que ha posibilitado que trabajen en las dependencias de la misma con su plantilla de trabajadores en la realización de tareas propias del puesto.